MERENGUITOS ROSAS
(RECETA)
Los merenguitos
estuvieron presentes desde siempre en mi infancia.
Me encantaba comerlos uniéndolos de a dos con dulce de leche o nata montada...
mmmm....empalagosamente irresistibles!
Se hacen en un "suspiro"...será por ello que en España los llaman así?
O porque suspiramos de solo pensar en ellos?
Los merenguitos de mi tierra
son crocantes de principio a fin,
no tienen ese centro un poquito "chicloso" que caracteriza a los
suspiros españoles.
Se logra con una cocción prolongada a baja temperatura.
RECETA:
- 240 gr. de claras
- 240 gr. de azúcar común
- 240 gr de azúcar glas
- 1 cucharadita (tsp) de almidón de maíz o Maizena
PREPARACIÓN
- Dibujamos círculos en papel de horno, colocamos el papel sobre una placa y reservamos.
- Colocamos las claras en un bol con una pequeña cantidad de azúcar.
- Comenzamos a batir a baja velocidad (1 o 2) hasta que comience a espumar.
- Cuando veamos una espuma blanca le aumentamos la velocidad y vamos añadiendo el azúcar de a poco (en 2 o 3 veces estará bien).
- Tamizamos el azúcar glas con la Maizena.
- Lo añadimos a la preparación anterior, mezclando con espátula, suavemente y con movimientos envolventes.
- Le damos el color deseado (yo utilicé Rosa bebé de Fleibor)
- Colocamos el merengue dentro de una manga con boquilla rizada grande
- Realizamos los merengues en la placa guiándonos con el dibujo de los círculos.
- Los horneamos a horno suave (70/100 grados) por espacio de una hora o hasta que estén cocidos pero no dorados (o perderán el color)
SECRETITO: Por el alto contenido de azúcar que tienen se conservan durante muchísimo tiempo.
Se deben guardar en frascos bien cerrados porque se humedecen fácilmente.
Hablamos!
Mariana